Hola, hola, ¿como estáis?, ¿preparadas para recibir las fiestas navideñas?, pues de eso va a tratar el post de hoy, no sobre las fiestas de Navidad en si, pero si de que NO hemos de hacer para que cuando llegue Enero no nos asustemos al mirar la bascula.

La Navidad es una de la mejores épocas del año para casi todo el mundo, pero también es la época donde el peligro de salir de nuestro peso ideal es mas real.

Hemos empezado Diciembre acudiendo a cenas de empresa o de otro tipo donde ya hemos comenzado a cometer algunas trastadas con nuestra dieta, pero a partir de estos próximos días llegan los días donde hemos de empezar a luchar a fondo contra las tentaciones si no queremos llegar al 7 de Enero con unos cuantos kilos de mas. No solo son las comilonas en casa de la familia, sobre todo son las tentaciones en forma de turrones, dulces y otros majares navideños que tendremos disponibles y que parece que nos llaman cada vez que pasamos cerca de la cocina o la despensa.

Para intentar que los excesos no nos pasen una factura excesiva hemos recopilado una serie de trucos y consejos (10) que te ayudaran a llegar a Enero conservando la linea y sin haber tenido que renunciar a ninguna comida o cena.

Ejercicio de buena mañana.

Si tienes tiempo y voluntad, una de las mejores maneras de controlar las ansias por la comida es iniciar el día haciendo ejercicio. Sesiones de entre 30 y 45 minutos de ejercicio por la mañana seria una forma ideal de por una lado, combatir algún exceso que cometamos y por otro nos ayudara a activarnos y mantenernos activas desde primera hora.

Para una dieta equilibrada nada como hacer ejercicioNo le tengas miedo a la bascula

Una vez que empieza la vorágine de comidas y cenas navideñas el tema ya no para hasta pasado reyes, así que si no quieres llevarte un disgusto como regalo el día 6 de enero, revisa tu bascula y ponle pilas nuevas, asegúrate al menos un par de veces por semana que no te estas pasando en exceso, ya sabes que mejor controlar a tiempo que lamentar después.

El picar entre horas se tiene que acabar

El gran peligro, el picar entre horas es la gran amenaza que tendremos durante estas tres semanas, bombones, turrones, galletas, neulas y dulces de todo tipo nos esperan servidas en bandejas en nuestra cocina o en las de nuestras familias, se fuerte y no caigas en la tentación.

No practiques el ayuno pre-comilona

Si durante el resto del año tienes un plan de horarios y comidas establecido y lo estas respetando intenta que ese plan que tanto esfuerzo te ha costado mantener no se venga abajo del todo en estas semanas, no te saltes comidas con la idea de llegar a la comida o cena con hambre, come lo justo cuando te toque y veras que será mucho mas fácil controlarte cuando estés en medio de las comilonas.

Cuidado con el alcohol y los refrescos azucarados

El alcohol es una de la mayores fuentes de calorías que existen, así como los refrescos azucarados del tipo cola, y en estos días te vas a enfrentar a mesas llenas de coca-cola, fantas y demás refrescos con gas y azucarados, intenta no pasarte con el consumo de este tipo de bebidas o será misión imposible el que no engordes durante las fiestas de Navidad.


Las salsas, esas exquisitas amenazas

Que ricas están, y lo peor es que parece que cuanto mas engordan mas sabrosas son, no solo en si mismas si no porque las acompañas con pan, no te das cuenta y te has comido media barra de pan con esa salsa tan rica. Una forma de controlarlas es ponerte en tu plato la cantidad justa para no abusar.

Comer deprisa esta prohibido

Además de ser poco recomendable para nuestra salud y no dejarnos saborear al máximo esa comida tan rica, el comer deprisa sin masticar bien los alimentos nos lleva a comer más cantidad de la que deberíamos, eso se puede traducir tanto en un aumento de peso rápido y considerable como en sensaciones de pesadez o ardores de estómago.

Compensar para no lamentar

Si eres consciente que en alguna cena o comida te has pasado de la raya (es normal que ocurra), intenta en los días en los que no hay eventos darle espacio a las ensaladas y la carne o pescado a la plancha, no solo compensaras esos excesos que te hayan hecho coge peso, tu salud también te lo agradecerá.

Haz tu selección

Cuando llegas a una mesa navideña la sensación es que estas ante algún banquete como los que hemos visto en las películas, si quieres controlarte haz una selección de los alimentos que quieres comer y ponlos en tu plato, tanto calidad como cantidad en su justa medida, cuando te hayas comido tu plato contrólate y no lo vuelves a llenar.

Si organizas tu el evento

Entonces tienes una gran ventaja , lo ideal es que planees el menú con la idea de compensar calorías, no todos los platos deben ser hipercalóricos, huye de la idea de que en la mesa no debe quedar ni un cm2 de espacio sin cubrir por un plato de comida. Con la comida la idea de «mejor que sobre» no es ni la mejor manera de disfrutar de un buen ágape ni la mejor forma de cuidar nuestra salud.

¿Y tú, tienes algún plan o truco para conseguir que las fiestas no te rompan la linea?, si crees que estos trucos/consejos le pueden venir bien a alguna de tus amigas compartelos en Facebook.